El régimen de Nicolás Maduro intensificó sus ataques contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la detención de más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
El dictador venezolano condenó públicamente la medida, calificando a Bukele de “nazifascista” y acusándolo de violar los derechos de los detenidos. Maduro afirmó que los migrantes, que buscaban una vida mejor, se encuentran «secuestrados» y denunció que el mandatario salvadoreño está negando el acceso de los abogados y ocultando la identidad de los detenidos. “Bukele es un nazifascista, niega acceso a los abogados y oculta la identidad de los detenidos”, expresó Maduro, quien criticó tanto a Estados Unidos como a El Salvador por lo que considera una violación sistemática del debido proceso.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, también se sumó a las críticas, calificando el hecho como “uno de los eventos más espantosos, deleznables y vergonzosos” en la historia de América Latina. Rodríguez acusó a Bukele de haber instalado “campos de concentración” en El Salvador, comparando las instalaciones con un campo de concentración en lugar de una prisión. “Eso no es una cárcel, es un campo de concentración. Están siendo secuestrados por Marco Rubio y Nayib Bukele”, sentenció el dirigente venezolano.
Estas críticas se desataron después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitara el CECOT como parte de su gira regional, en la que recorrió las instalaciones del centro de detención, incluida la celda 8, donde se encuentran algunos de los venezolanos deportados. En un video publicado en sus redes sociales, Noem agradeció al Gobierno salvadoreño por su colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, destacando la captura de individuos vinculados a la banda criminal Tren de Aragua, originaria de Venezuela. “Estas acciones muestran las consecuencias para aquellos que han perpetuado violencia en comunidades estadounidenses”, expresó Noem.
El número dos del régimen venezolano, Diosdado Cabello, también reaccionó ante la visita de Noem, comparándola con un paseo por un zoológico. Durante su programa semanal en VTV, Cabello acusó a Bukele de “traficar con personas” y de recibir dinero por cada detenido, afirmando que los migrantes eran tratados como esclavos y obligados a trabajar forzosamente.
El gobierno de El Salvador no ha emitido ninguna respuesta oficial a las acusaciones del régimen venezolano. Cabe destacar que El Salvador no reconoce el gobierno de Nicolás Maduro, a raíz de las elecciones del 28 de julio de 2024, que fueron ampliamente criticadas por su falta de transparencia. Además, el país centroamericano no mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela.