En un operativo realizado este jueves, agentes antinarcóticos de Ecuador lograron incautar 2,5 toneladas de cocaína ocultas en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, ubicado en la ciudad costera de Guayaquil. Según informó la Policía Nacional, los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, lo que dificultó la detección de la droga.
En total, las autoridades decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que representa más de 25 millones de dosis, impactando de manera significativa las operaciones de las organizaciones criminales involucradas en el narcotráfico. La Policía destacó que este decomiso es un golpe importante contra las estructuras del crimen organizado, aunque no se reportaron arrestos durante el operativo.
El Puerto de Posorja es conocido por ser uno de los puntos más controlados en el país, pero también ha sido utilizado por grupos criminales para el envío de drogas hacia el exterior. En respuesta a la creciente amenaza del narcotráfico, tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos.
Este decomiso se enmarca dentro de las medidas adoptadas por el gobierno ecuatoriano desde que el presidente Daniel Noboa declaró el «conflicto armado interno» el 9 de enero de 2024, en un esfuerzo por combatir a las 22 bandas criminales vinculadas al narcotráfico. En lo que va del 2024, las fuerzas de seguridad han alcanzado un récord de incautaciones, con 294,61 toneladas de droga decomisadas, siendo la cocaína la principal sustancia intervenida. De esta cifra, 17,5 toneladas estaban destinadas al consumo interno, mientras que las 277 toneladas restantes tenían como destino el tráfico internacional.
Este operativo reafirma el compromiso de Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en el país y en la región.