La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó que César Omar Hernández Quintanilla, alias «Lunático», miembro de la clica «Normadies Locos Salvatruchos» de la Mara Salvatrucha (MS-13), será deportado a El Salvador tras haber sido entregado por las autoridades de México. El arresto y la entrega de Hernández Quintanilla fueron realizados en la frontera El Carmen, ubicada en Malacatán, San Marcos.
Marero salvadoreño de mara Salvatrucha figura en los más buscados de su país en entregado por México para deportarlo a El Salvador
En frontera El Carmen, Malacatán, San Marcos investigadores del Centro Antipandillas Transnacional #CAT en coordinación con autoridades mexicanas pic.twitter.com/I5XNbEgDbT
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) March 22, 2025
El pandillero de 33 años, condenado a 130 años de prisión en El Salvador por extorsión y pertenencia a una agrupación ilícita, es uno de los criminales más buscados en su país. Según el informe de la PNC guatemalteca, Hernández Quintanilla cuenta con tres órdenes de aprehensión en El Salvador, emitidas en 2023 y 2024, por delitos relacionados con extorsión y su participación en actividades criminales organizadas.
El Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de Guatemala fue el encargado de recibir al pandillero, quien enfrentará la justicia en El Salvador por los delitos que cometió en el país. Las autoridades salvadoreñas informaron que Hernández Quintanilla, junto a otros siete miembros de la MS-13, fue condenado por extorsionar a comerciantes en el departamento de San Miguel entre 2003 y 2013. Durante ese periodo, los pandilleros exigieron entre $25 y $1,000 semanales a las víctimas para permitirles operar en la zona.
La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador detalló que los condenados fueron sentenciados por los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas por un tribunal de San Miguel. La condena se alcanzó luego de una investigación exhaustiva que permitió identificar a los responsables de someter a los comerciantes salvadoreños a un constante régimen de amenazas y extorsión.
El caso de Hernández Quintanilla pone de relieve la cooperación entre las autoridades de Guatemala y México para combatir la criminalidad transnacional y el accionar de las pandillas en la región, a la vez que resalta el compromiso de El Salvador en la lucha contra la violencia y la extorsión.