El presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, destacó este lunes la expansión del programa de becas que, a partir de ahora, será de carácter nacional, permitiendo que todos los jóvenes salvadoreños que se gradúen de bachillerato puedan acceder a una beca para estudiar carreras universitarias, técnicas o cursos vocacionales.

El programa de Continuidad Académica y Técnica comenzó con un registro de 7,500 estudiantes, pero con el anuncio del presidente Bukele, esta cifra se ampliará considerablemente, abriendo la posibilidad de que alrededor de 50,000 estudiantes se beneficien cada año.

Gutman aclaró que para optar a la beca no es necesario contar con calificaciones de 10, sino simplemente con una nota mínima de 7 en su examen de graduación. Además, los estudiantes deberán completar un proceso formativo que incluye 60 horas de trabajo voluntario, actividades de capacitación y, dependiendo de la opción elegida, entre dos y seis actividades adicionales.

Los requisitos varían según la carrera: aquellos que deseen estudiar una licenciatura o ingeniería deberán cumplir con seis actividades del proceso formativo; los que opten por una carrera técnica deberán realizar cuatro, y los interesados en un curso vocacional, dos.

El objetivo de este proceso es garantizar que los estudiantes no solo reciban formación académica, sino que también contribuyan al bienestar de la sociedad a través del voluntariado y otras actividades comunitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *