El presidente de la República, Nayib Bukele, expresó su preocupación a través de su cuenta en X respecto al aumento desproporcionado de los costos de licencias para negocios en el municipio de San Salvador Centro, lo que, según él, contradice la política gubernamental orientada al crecimiento económico y a la generación de empleo.
El mandatario hizo referencia a las decisiones tomadas por la Alcaldía de San Salvador Centro, que, mediante una nueva ordenanza publicada el 23 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial, aumentó las tasas para licencias de funcionamiento de diversos negocios. Esta nueva normativa establece que las licencias para gasolineras, cines, discotecas y supermercados deberán pagar seis salarios mínimos mensuales del sector comercio, mientras que otras actividades como restaurantes, talleres mecánicos y gimnasios deben abonar dos salarios mínimos. Además, negocios como bodegas, carpinterías y lavanderías deben abonar un salario mínimo mensual.
En este contexto, el presidente Bukele destacó la política fiscal de su Gobierno, que ha mantenido los impuestos sin incrementos durante casi seis años, además de eliminar cargas como la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) desde su derogación el 4 de noviembre de 2020. En ese sentido, el mandatario subrayó que la eliminación de la CESC, que representaba más de $118 millones, fue una medida para aliviar a los más vulnerables y fortalecer la economía del país.
Desde hace casi 6 años, el gobierno ha mantenido los impuestos sin aumentos e incluso ha eliminado grandes cargas como el CESC.
Sin embargo, me estoy enterando de que la alcaldía de San Salvador Centro ha elevado desproporcionadamente los costos de licencias para negocios, una…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 14, 2025
“Me estoy enterando de que la alcaldía de San Salvador Centro ha elevado desproporcionadamente los costos de licencias para negocios, una medida que atenta contra la política gubernamental de crecimiento económico y generación de empleo”, comentó el presidente Bukele, asegurando que no es posible esperar un desarrollo económico si se imponen tasas tan elevadas que dificultan la operación de las empresas.
Ante esta situación, el mandatario instó a que las alzas en los costos de licencias se reviertan de inmediato y que los cobros ya realizados sean reembolsados. Además, advirtió que, si la medida no es rectificada, su Gobierno impulsará legislación para regular estos abusos a nivel nacional.
Por su parte, el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, respondió a la solicitud del presidente a través de su cuenta en X, comprometiéndose a acatar la indicación. «De inmediato, presidente. Vamos a acatar la indicación, ya que nuestro único objetivo es trabajar para el bien del pueblo», expresó Durán.
De inmediato, Presidente. Vamos a acatar la indicación ya que nuestro único objetivo es trabajar para el bien del pueblo. https://t.co/wTKej8QGLn
— Mario Durán (@marioduran) March 14, 2025
En un comunicado posterior, el Concejo Municipal de San Salvador Centro informó que, en respuesta a la orden del presidente, ha derogado la ordenanza que regulaba las licencias de funcionamiento, la cual había entrado en vigor el 1 de enero de 2025. Asimismo, aseguraron que los montos de las licencias quedarán como estaban previamente, y se procederá con la devolución de las diferencias de cobro a los afectados.
La Alcaldía de San Salvador Centro indicó que estará informando a la población a través de sus redes sociales sobre los detalles y el proceso de reembolso.
Esta medida refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar económico de los ciudadanos y el apoyo a los pequeños y medianos empresarios, quienes constituyen una pieza clave para el desarrollo del país.
Informamos a la población de San Salvador Centro que el día de hoy el Concejo Municipal derogó la ordenanza que regulaba las licencias de funcionamiento que entró en vigencia el 1 de enero. Todos los montos quedan como se encontraban anteriormente.
Estaremos informando en… pic.twitter.com/lj37iFY0ex
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) March 15, 2025