La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la posibilidad de mantener la tauromaquia en un esquema donde no se cause maltrato ni muerte al toro, destacando que se debe buscar una forma de preservar la actividad cultural taurina sin dañar a los animales. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum comentó que tanto el gobierno de la Ciudad de México como organizaciones de protección animal y algunos taurinos están considerando alternativas que permitan realizar corridas de toros sin infligir sufrimiento al animal.
En relación con la discusión en el Congreso capitalino sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros y espectáculos con animales, la mandataria enfatizó su acuerdo con la idea de evitar el maltrato animal, citando la Constitución mexicana, que prohíbe dicho abuso. Sheinbaum reconoció la relevancia cultural de la tauromaquia en el país, pero sugirió que es momento de revisar cómo continuar con esta tradición sin comprometer el bienestar de los animales.
La presidenta señaló que, aunque la tauromaquia es una actividad productiva que sustenta a muchas personas, lo ideal sería encontrar un punto intermedio que permita la conservación de esta tradición sin dañar a los toros. El tema será debatido en el Congreso en los próximos días, y se espera que se llegue a una decisión sobre si se suspenden las corridas de toros como ocurrió en enero de 2024, o si se mantienen bajo nuevas regulaciones que eviten el maltrato animal.
Recientemente, las corridas de toros se reanudaron en Ciudad de México, tras una pausa de casi dos años debido a recursos legales, y también en Guadalajara, la tercera ciudad más grande del país.