Las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) han implementado nuevos requisitos para las escuelas de manejo y empresas examinadoras tras desarticular una red de corrupción que operaba en la venta ilegal de licencias de conducir. El director general de Tránsito, Félix Serrano, explicó en una entrevista con Canal 10 que se ha reforzado la normativa para garantizar mayor transparencia en el proceso de obtención de licencias.

Entre las nuevas disposiciones, se incluye la obligatoriedad de instalar cámaras en los lugares donde se realicen las pruebas de conducción, las cuales estarán conectadas al centro de monitoreo del VMT para asegurar el cumplimiento de los procedimientos. Además, las escuelas de manejo deberán contar con inspectores asignados para supervisar que las clases se impartan conforme a los estándares establecidos.

Serrano también detalló que se otorgará un período de 90 días para que las escuelas de manejo y empresas examinadoras no vinculadas al VMT implementen mejoras tecnológicas y estandaricen sus procesos, incluyendo la adecuación de imagen y la propuesta de circuitos viales para las pruebas prácticas.

La red de corrupción desarticulada se dedicaba a la venta ilegal de licencias de conducir de distintos tipos, incluidas licencias para motocicletas y vehículos livianos y pesados. La Fiscalía General de la República (FGR) sigue investigando este caso y ha emitido órdenes de captura para 28 personas involucradas, entre empleados del VMT y personal de las escuelas de manejo y empresas examinadoras.

Las compañías involucradas en la red son Escoprond, Atlantic Seguridad, López Herrera y Unión de Negocios, así como las escuelas de manejo Shalom y Génesis. Además, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, destacó que actualmente existen 14 empresas examinadoras autorizadas para realizar los exámenes de licencia de conducir en el país.

Las autoridades se han reunido con los empresarios del sector para explicar las nuevas regulaciones y modernizaciones que se implementarán, con el objetivo de erradicar la corrupción y mejorar el sistema de licencias de conducir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *