Las exportaciones de El Salvador hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una caída del 20 % en 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). De enero a diciembre, las empresas salvadoreñas enviaron bienes por un valor de $184 millones, lo que representa una reducción de $46.4 millones respecto a los $230.4 millones registrados en 2023.

Principales destinos y tendencias

España se mantuvo como el principal comprador de productos salvadoreños dentro de la UE, con un 27.2 % de participación, seguido de Italia con un 22.3 %. Sin embargo, las exportaciones a España se desplomaron un 37.7 %, sumando solo $50.1 millones en 2024.

La mayor caída se registró en Croacia, donde los envíos de El Salvador se redujeron un 98.9 %, pasando de $125,917 en 2023 a solo $1,410 en 2024. También hubo descensos significativos en Lituania (-95.8 %) y Grecia (-73.2 %).

Por el contrario, Eslovenia destacó con un sorprendente aumento del 40,739.3 %, pasando de $100 en 2023 a $40,839 en 2024. Malta (+1,757.9 %) y Hungría (+591.5 %) también registraron incrementos importantes.

Impacto en sectores productivos

Los sectores más afectados fueron:

  • Animales y productos del reino animal, con una disminución del 92.1 %.
  • Productos químicos y conexos, que cayeron un 79.8 %.
  • Manufacturas de piedra, cemento y vidrio, con una reducción del 76.9 %.

Por otro lado, las exportaciones de objetos de arte y antigüedades aumentaron un 543.4 %, mientras que los envíos de grasas y aceites animales, plásticos y sus manufacturas también mostraron un crecimiento.

Panorama general

El mercado europeo representó solo el 2.8 % del total de exportaciones salvadoreñas en 2024, lejos de la dependencia con Estados Unidos, que recibió $2,134.9 millones en bienes, el 33.1 % del total.

A pesar de que El Salvador y la UE mantienen un acuerdo de asociación desde 2013, la caída en exportaciones sugiere desafíos en la competitividad y demanda de productos salvadoreños en el mercado europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *