La lucha contra el crimen y la corrupción continúa siendo una prioridad para las autoridades salvadoreñas, quienes han logrado despojar a pandilleros, narcotraficantes y funcionarios corruptos de bienes e inmuebles que, ahora, se destinan al fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad en el país.
Uno de los principales objetivos del actual Gabinete de Seguridad ha sido reforzar con equipo a las fuerzas de seguridad, y como parte de esta estrategia, vehículos e inmuebles incautados al crimen organizado han sido reorientados para combatirlo. Recientemente, el Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab) llevó a cabo la subasta de 10 inmuebles que fueron incautados a través de la Ley Especial de Extinción de Dominio. Estos bienes, que pertenecían a estructuras criminales o personas procesadas por delitos, ahora forman parte de los recursos del Estado.
Las propiedades fueron adquiridas por el Estado tras procesos de extinción de dominio relacionados con casos de lavado de dinero, corrupción, extorsión, tráfico ilícito de drogas y trata de personas. Entre los involucrados en estos casos se encuentran funcionarios de alto nivel, como el expresidente Mauricio Funes, el exdiputado suplente William Eliú Martínez y el exalcalde Lucio Edwin Ayala Flores.
Las autoridades de seguridad han explicado que los recursos obtenidos de la venta de estas propiedades serán utilizados para fortalecer el trabajo del Gabinete de Seguridad Ampliado, contribuyendo a una mayor eficacia en la lucha contra la criminalidad.
Adicionalmente, las autoridades informaron que cientos de vehículos previamente utilizados por las pandillas ahora están a disposición de las fuerzas de seguridad. Durante el régimen de excepción, iniciado en marzo de 2022, se han decomisado más de 10,438 vehículos que las estructuras criminales empleaban para cometer delitos. Muchos de estos vehículos han sido destinados a la Policía para reforzar su capacidad operativa.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, expresó: “Como institución le dejamos claro a las estructuras criminales que vamos a continuar desarticulándolos en todo el territorio nacional y en pro de la población salvadoreña. Estas son herramientas que servirán para seguir impactando positivamente a estas estructuras criminales, son nuevas herramientas que estamos dando en un contexto nacional crítico.”