El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien disputa el poder con el presidente Nicolás Maduro, acusó al mandatario de «autocoronarse dictador» tras su reciente investidura para un tercer mandato y exigió a las fuerzas militares del país «desconocer órdenes ilegales» para garantizar su regreso a Venezuela.

En un mensaje difundido este viernes a través de sus redes sociales, González Urrutia criticó enérgicamente la toma de posesión de Maduro y la calificó como un «golpe de Estado». «Maduro consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador», afirmó el opositor, quien también instó al alto mando militar a desconocer las órdenes emitidas por el presidente y a preparar las condiciones para su regreso al país. «Ordeno al alto mando militar desconocer las órdenes ilegales que le sean dadas por quienes confiscan el poder», agregó González Urrutia, quien fue uno de los rivales de Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.

El exembajador de 75 años, que actualmente se encuentra en República Dominicana como parte de una gira internacional que lo ha llevado también a Uruguay, Argentina y Estados Unidos, aseguró que sigue trabajando en las condiciones necesarias para su regreso a Venezuela. «Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia», remarcó.

Por su parte, Nicolás Maduro asumió oficialmente su tercer mandato de seis años (2025-2031) en una ceremonia celebrada en Fuerte Tiuna, el complejo militar más grande de Venezuela. Durante el acto, Maduro reafirmó su poder sobre la Fuerza Armada Nacional, la cual le expresó lealtad y obediencia. «Reconocemos y reafirmamos lealtad y subordinación absoluta al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente constitucional de Venezuela, nuestro comandante en jefe para el período 2025-2031», declaró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante el evento, que contó con la presencia de 3.200 uniformados.

Maduro destacó que las fuerzas armadas y policiales son fundamentales para la «estabilidad, paz, seguridad y futuro» del país, reiterando su control sobre las instituciones del poder en Venezuela.

Este enfrentamiento político, marcado por las acusaciones de fraude electoral y el cuestionamiento de la legitimidad del gobierno de Maduro, sigue intensificando la crisis política y social en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *