Las autoridades de Protección Civil informaron que, entre el 24 y el 28 de diciembre, 115 personas han sufrido quemaduras debido al mal uso de fuegos pirotécnicos, lo que representa un promedio de 23 casos por día. La mayoría de las víctimas son menores de edad, lo que resalta la importancia de extremar precauciones en esta época del año.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, señaló que estas cifras reflejan un problema común durante las festividades. «En los casos de lesiones, si son menores de edad, es porque hubo descuido», afirmó Amaya, enfatizando la responsabilidad de los adultos en la supervisión del uso de la pólvora, especialmente por parte de los niños.
Estadísticas de las lesiones por pólvora
Según las estadísticas de Protección Civil, las quemaduras afectan principalmente a niños y jóvenes, con 25 casos en menores de entre 1 y 9 años, y 25 casos adicionales en personas de 10 a 18 años. Además, 65 personas entre 19 y 60 años han resultado quemadas o lesionadas por mal manejo de fuegos artificiales.
El funcionario destacó que el uso irresponsable de pólvora en esta época del año puede causar graves daños. En particular, hizo un llamado urgente a los padres y responsables de los menores para evitar que los niños manipulen productos pirotécnicos peligrosos.
Recomendaciones para una celebración segura
Amaya recordó que, con la llegada de la noche de fin de año, cuando tradicionalmente se queman más fuegos artificiales, es crucial tomar precauciones adicionales. «Muchos se guardan la mayor cantidad de pólvora para la medianoche del 1 de enero. Queremos reiterar que deben ser muy cuidadosos y no permitir que los niños manipulen fuegos artificiales que puedan generar quemaduras», advirtió.
Además, el director de Protección Civil subrayó que se debe evitar la compra de pólvora prohibida, la cual es mucho más peligrosa y suele causar lesiones más graves. Las autoridades han intensificado las inspecciones en mercados y puntos de venta para asegurarse de que no se comercialicen productos pirotécnicos ilegales.
Medidas para prevenir accidentes
Las autoridades hacen un llamado a la población para que, al utilizar productos pirotécnicos, sigan estas recomendaciones de seguridad:
- No permitir que los niños manipulen pólvora.
- Verificar que los fuegos artificiales sean de calidad y estén aprobados por las autoridades.
- Comprar únicamente productos pirotécnicos en establecimientos autorizados.
- Evitar el uso de pólvora en lugares cerrados o cerca de materiales inflamables.
- Tener siempre agua o un extintor cerca cuando se manipulen fuegos artificiales.
Con estas medidas preventivas, las autoridades buscan reducir los accidentes y lesiones a lo largo de las celebraciones de fin de año, para que la festividad se disfrute con seguridad y sin tragedias.