El proceso de reelección fue liderado por el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, quien juramentó a Delgado Montes para su nuevo período, que comenzará el 6 de enero de 2025 y finalizará el 5 de enero de 2028.
Historia y candidatura
Delgado Montes, quien formó el período pendiente de Raúl Melara desde mayo de 2021 hasta enero de 2022, fue reelegido en diciembre de 2021 para un período de tres años (2021-2024). Durante su gestión, destacó por su lucha contra la impunidad y el narcotráfico, lo que le permitió consolidarse como una figura clave en el sistema judicial del país.
La elección de Delgado Montes se dio en el marco de una votación en la que participaron dos postulantes: el fiscal saliente Rodolfo Delgado y el abogado Gonzalo Octavio Ayala López. Sin embargo, tras una evaluación exhaustiva de los currículos y entrevistas realizadas en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, el diputado jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, propuso a Delgado Montes «por meritocracia».
Este día, en la #plenaria36, juramentamos como fiscal general de la República a Rodolfo Delgado para el período 2025-2028.
Realizamos este proceso con transparencia, frente a toda la población y los medios de comunicación. Atrás han quedado los acuerdos oscuros, la compra de… pic.twitter.com/rzabx0jeGb
— Ernesto Castro (@ECastroES) December 24, 2024
Argumentos a favor de la reelección
Guevara resaltó los logros de la actual administración de la Fiscalía General de la República (FGR), citando que la institución recibió una tasa de impunidad del 95% en casos de asesinato al inicio del mandato de Delgado Montes, y que, actualmente, dicha impunidad ha sido reducido a cero. «Este es un gobierno basado en el mérito, y en esa meritocracia, quiero proponer al licenciado Rodolfo Antonio Delgado Montes para el cargo de Fiscal General», expresó Guevara.
Por su parte, los diputados del PCN y PDC también mostraron su apoyo a la reelección de Delgado Montes. El diputado Serafín Orantes (PCN) ratificó la propuesta, asegurando que su bancada apoyaría la elección, al igual que lo hizo el diputado Reynaldo Carballo (PDC), quien destacó la evaluación positiva del perfil de ambos candidatos.
La diputada Caleb Navarro calificó a Delgado Montes como un «fiscal valiente», y afirmó que «equipo ganador no se cambia».
Críticas y cuestionamientos
La elección no estuvo exenta de controversia. La diputada Claudia Ortiz, del partido opositor Vamos, criticó duramente el proceso, cuestionando la falta de pluralidad en la selección de los candidatos. «Tal parece que la elección del titular de esta importante institución fue tomada hace más de tres años», señaló Ortiz, señalando que la selección no se llevó a cabo bajo criterios de transparencia e independencia de los Órganos del Estado.
Ortiz también recordó casos de la gestión de la FGR que, a su juicio, quedaron sin investigar o sin resolver, como el caso del pandillero cabecilla Elmer Canales Rivera «Crook», quien fue liberado por una entidad del gobierno y posteriormente capturado en México. «La Fiscalía General de la República nos ha quedado debiendo, y eso son señales clarísimas de que no tenemos independencia», concluyó la diputada.
Cierre de las plenarias de 2024
Con esta elección, la Asamblea Legislativa de El Salvador concluye sus sesiones plenarias del año 2024. La Asamblea convocó a su primera plenaria del año 2025 para el 5 de enero, fecha en la que vencerá la vigencia del régimen de excepción.