El gobierno de Colombia se niega a renegociar, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras los vencimientos, de una deuda de $5,400 millones que contrajo en la pandemia por covid-19 en el año 2020, así lo informó el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

«Colombia ratificó que estamos honrando el compromiso de pago de la deuda. (…) Esto lo terminaremos de pagar en el año 2025», expresó Ricardo Bonilla, a los medios de comunicación durante una visita en la Ciudad de New York.

En abril de este 2024, el presidente de dicho país, Gustavo Pietro, aseguró que su gobierno buscaría renegociar la deuda que dejó su antecesor, Iván Duque, en su periodo de presidente (2018-2022) para contrarrestar los efectos de la pandemia.

«No haber renegociado la deuda «no quiere decir que no entremos en un espacio de buscar otro tipo de recursos frescos en donde el Fondo Monetario Internacional sea un apoyo para encontrar una reducción en las tasas de interés», expresó, Ricardo Bonilla.

Al cierre del último periodo de 2023, la deuda Colombia, que se considera como la cuarta economía en América Latina, ascendía a unos $223.600 millones, que es equivalente a un 52% de Producto Interno Bruto (PIB), así lo aseguró el Ministro de Hacienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *