El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ha iniciado un proceso crucial de digitalización de los libros de registro del estado familiar que se encuentran en las alcaldías, con el objetivo de preservar la información y protegerla contra el riesgo de pérdida por el transcurso del tiempo.
Durante una entrevista en Diálogo 21, el presidente del RNPN, Fernando Velasco, destacó que el organismo está trabajando en la «digitalización completa de todos los libros que conforman el registro del estado familiar». Esta información no solo será almacenada en el centro de datos del RNPN, sino que también se almacenará en la nube para asegurar su integridad y disponibilidad.
Velasco explicó que todas las alcaldías están conectadas al Sistema de Registros del Estado Vitales y Familiares (Revfa) y reconoció que en algunas municipalidades los libros están en estado de deterioro, lo que podría poner en riesgo la pérdida de información valiosa.
El técnico informático Carlos Palomo advirtió sobre la importancia de adoptar «políticas de seguridad y resguardo» cuando se procesan y almacenan datos en sistemas informáticos. Palomo subrayó la necesidad de determinar la ubicación de los servidores en la nube, recomendando que los datos biométricos de los ciudadanos sean almacenados dentro del país para garantizar la aplicación de protecciones adecuadas y evitar la posible venta de servidores.
Luis V. Villaherrera, presidente de Tracoda, enfatizó la importancia de implementar un proceso de encriptado para proteger la información durante la digitalización. Villaherrera también destacó la necesidad de capacitar al personal encargado de la digitalización en ciberseguridad y de llevar a cabo actualizaciones y revisiones periódicas de ciberseguridad en las municipalidades para prevenir vulneraciones y fugas de información, como las ocurridas en los últimos meses.
Con la nueva Ley de Registro Familiar, el RNPN tiene la facultad de auditar periódicamente las medidas de ciberseguridad aplicadas por las alcaldías, asegurando así el resguardo de la información que se ingresa al Revfa.