Con el propósito de continuar garantizando la seguridad de los salvadoreños, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron hoy, con 57 votos a favor, la trigésima prórroga del Régimen de Excepción. Esta herramienta, que ha sido clave en la lucha contra las pandillas en El Salvador, cuenta con el respaldo tanto del Ejecutivo como del Órgano Legislativo.

Desde su implementación, el Régimen de Excepción ha tenido un impacto significativo en la reducción de la criminalidad en el país. Gracias a esta medida, El Salvador ha registrado cifras históricas en cuanto a la reducción de homicidios, destacándose como uno de los países más seguros de la región. Hasta la fecha, se han contabilizado 581 días sin homicidios, y en combinación con el Plan Control Territorial, se han acumulado 694 días sin muertes violentas.

Además, esta estrategia ha permitido la captura de 81,945 pandilleros y la incautación de 4,308 armas de fuego, 9,409 vehículos y 21,044 teléfonos celulares, contribuyendo significativamente a la disminución de la actividad criminal.

El Régimen de Excepción ha logrado reducir la tasa de homicidios a 2.1 por cada 100,000 habitantes, cifra que incluso se encuentra por debajo de la registrada en Canadá en 2023, que fue de 2.24.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, subrayó la importancia de estas medidas para la seguridad del país. «Los salvadoreños están viendo y viviendo los resultados de estas políticas de seguridad. La situación en El Salvador ha cambiado de manera significativa, y el pueblo es testigo de los avances y logros alcanzados.»

La Asamblea Legislativa reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los salvadoreños, continuando con el apoyo a las estrategias que han demostrado ser efectivas en la reducción de la violencia y el fortalecimiento del orden público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *