El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha confirmado que El Salvador sigue sin registrar casos de viruela mpox clado I, a pesar de las recientes preocupaciones en países vecinos como Honduras y Guatemala. El ISSS ha desmentido las publicaciones en redes sociales que sugieren la existencia de casos positivos en la red hospitalaria salvadoreña, calificándolas de «malintencionadas y tendenciosas».

El instituto ha asegurado que, hasta la fecha, no se han detectado casos de viruela mpox en 2024. A pesar de esto, la red hospitalaria y los policlínicos se mantienen en alerta constante, monitoreando a pacientes con síntomas sospechosos, aunque estos no cumplen completamente con el cuadro clínico de la enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsal) ha corroborado la información del ISSS, afirmando que tampoco hay casos registrados en hospitales o clínicas. Sin embargo, se mantiene una vigilancia continua en las fronteras y se han llevado a cabo capacitaciones virtuales para el personal médico a nivel nacional. El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha destacado que el país está preparado para enfrentar posibles casos, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además, se está trabajando en la colaboración entre el ISSS y el Minsal para compartir información y asegurar una respuesta rápida en caso de ser necesario. En 2022, El Salvador enfrentó contagios de viruela símica clado II, con un índice de mortalidad considerado mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *