El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, detenido desde julio de 2022, ha sido beneficiado con una medida de arresto domiciliario por un caso de lavado de dinero. Sin embargo, permanecerá en prisión debido a otros cargos en su contra. La decisión fue tomada este lunes por el Tribunal Noveno de Sentencia Penal del Organismo Judicial de Guatemala.
La audiencia se llevó a cabo sin la presencia del Ministerio Público ni de la Fundación contra el Terrorismo, una organización de extrema derecha que actúa como querellante, ambos sujetos a sanciones por Estados Unidos por socavar la justicia en Guatemala.
Zamora Marroquín, de 66 años, conocido por sus denuncias de corrupción, fue encarcelado cinco días después de publicar un editorial en su medio, El Periódico, criticando al entonces presidente Alejandro Giammattei y su exfuncionario Miguel Martínez por corrupción. Según el periodista, fue torturado durante su detención.
El periodista ha sido acusado de lavado de dinero y obstrucción a la justicia en varios casos, aunque aún no ha sido condenado. En sus recientes declaraciones, Zamora Marroquín sugirió que Giammattei y Martínez podrían estar planeando una estrategia para evitar su extradición a Estados Unidos.
Esta es la segunda vez que Zamora Marroquín recibe arresto domiciliario por el caso de lavado de dinero, tras una primera medida que fue revocada. A pesar de las irregularidades en sus procesos judiciales y la persecución a sus abogados, el periodista fue galardonado en mayo con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024 por su destacado trabajo en periodismo.