La Asamblea Legislativa aprobó una serie de modificaciones al contrato de préstamo número 2240 suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Este préstamo, por un monto de hasta $109 millones, originalmente destinado al “Programa de modernización de las instituciones de seguridad ciudadana en el marco del financiamiento del Plan Control Territorial en su fase III”, ha sido objeto de ajustes significativos.
Las modificaciones incluyen:
- Cambio de Nombre del Programa: El programa pasará a denominarse “Programa de modernización y desarrollo institucional para la protección ciudadana”. Esta modificación refleja un enfoque ampliado en la protección ciudadana y el desarrollo institucional.
- Modificación del Organismo Ejecutor: La Dirección Nacional de Compras Públicas (Dinac) será la nueva entidad encargada de implementar el programa. Anteriormente, los ejecutores del préstamo eran la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de la Defensa Nacional, con el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública como organismo coordinador.
- Ampliación del Período de Gracia: Se ha extendido el período de gracia del préstamo de 3 a 4 años, así como el plazo para el inicio y retiro de los fondos, facilitando así la gestión del préstamo.
La modificación fue aprobada con una dispensa de trámite por 56 votos a favor y 2 en contra, mientras que la modificación formal del contrato, aprobada el 8 de agosto por el BCIE, recibió 57 votos a favor y tres votos en contra, provenientes de los partidos Arena y Vamos.
El préstamo original, aprobado el 6 de julio de 2021 mediante el decreto legislativo 86, había sido el centro de atención cuando el presidente Nayib Bukele ingresó al Salón Azul con la presencia de militares el 9 de febrero de 2020, en un contexto de tensiones políticas.
La diputada Evelyn Merlos, durante la discusión sobre la modificación, destacó la importancia del Plan Control Territorial, afirmando: “Jamás debemos olvidar los grandes beneficios del Plan de Control Territorial en nuestro país, producto de las excelentes estrategias de nuestro presidente Nayib Bukele.”
Estas modificaciones buscan mejorar la efectividad y la implementación del programa, garantizando una mayor eficiencia en el uso de los fondos destinados a la seguridad ciudadana.