El presidente de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Jorge Castaneda, aseguró que una de las prioridades del Gobierno es cuidar el agua, por lo que se trabaja para no permitir que cualquier hecho de contaminación indiscriminada quede impune.
“El Gobierno del Presidente Bukele cumplió con la aprobación de un marco legal que es la Ley General de Recursos Hídricos, esa es la parte buenísima; ahora, se trabaja en la aplicación de la normativa y en imponer sanciones a quienes incumplan con la ley, poniendo en riesgo el recurso hídrico del país. Las sanciones es el único camino que dejan las empresas cuando contaminan el agua y nuestro deber es hacer justicia y hacer cumplir la Ley.”, comentó Castaneda.
Recientemente, el Estado salvadoreño impuso una multa por $365,000 a dos empresas por la contaminación en el río Tres Ceibas, en Chalchuapa, Santa Ana. Estos fondos serán utilizados para la limpieza de ríos. En tal sentido, las dos empresas sancionadas deberán limpiar el río afectado, no solo donde se produjo la contaminación, sino también kilómetros arriba y abajo.
“De hecho lo que se va a invertir ahí es cerca de medio millón de dólares, entre plantas de tratamiento de aguas residuales, se les ha exigido a estos que contaminaron de que no solamente limpien el desastre que hicieron frente a la zona de descarga del río, sino que también que limpiaran kilómetros arriba y abajo, para que la población tenga también el beneficio ante la afectación que hubo a este caso (en río Tres Ceibas)”, comentó Castaneda.