La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido ocho órdenes de detención administrativa contra una estructura delincuencial dedicada a estafar a familiares de privados de libertad. La organización, que operaba bajo el liderazgo de Mateo Sebastián Pinto Rodríguez, un salvadoreño radicado en Colombia, ha sido desmantelada tras un operativo ejecutado en varias localidades.
El cabecilla de la banda criminal, Mateo Sebastián Pinto Rodríguez, mantiene su última ubicación en Colombia, desde donde contactaba a las víctimas a través de redes sociales. Pinto Rodríguez ofrecía la liberación de detenidos a cambio de pagos que oscilaban entre $2,000 y $25,000, engañando a las familias con promesas falsas.
El operativo de la FGR se llevó a cabo en la madrugada, con allanamientos en Zacamil, Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo, San Martín y La Libertad. Durante las redadas, se identificó que la estructura delincuencial utilizaba varias cuentas bancarias para recibir los pagos de las víctimas, con el dinero ilícito siendo enviado a Colombia a través de cuentas dedicadas.
#CombateAlCrimen | La @FGR_SV ordenó la captura de 8 personas acusadas de estafar y extorsionar a varias víctimas a quienes a través de un grupo de una red social, les prometían liberar a sus familiares privados de libertad.
Según las investigaciones, el cabecilla de esta… pic.twitter.com/FJmuJYVpLn
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) August 14, 2024
Entre los capturados se encuentran Jenifer Gabriela Sandoval Alvarado, Karla Cristina Aguirre Quintanilla, Ana Elizabeth Rodríguez Umaña y Blanca Miriam Menjívar Pineda, quienes prestaban sus cuentas bancarias para captar los depósitos de las víctimas. Estas mujeres están actualmente bajo custodia policial y se encuentran a la espera de iniciar su respectivo proceso judicial.
La Fiscalía continúa con las investigaciones para localizar a otros posibles miembros de la red y para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Este operativo marca un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y las estafas a personas vulnerables.