El Ministerio de Salud (MINSAL) reporta un incremento en el número de casos confirmados de dengue a nivel nacional. Hasta el lunes 12 de agosto, se han registrado 505 casos confirmados de la enfermedad, según la información publicada en el sitio web de Vigilancia Epidemiológica de la institución.
El Ministro de Salud, Francisco Alabí, explicó en una entrevista matutina en el programa Frente a Frente de TCS que se han realizado entre seis y siete veces más pruebas PCR que el número de casos confirmados. Del total de casos, 473 han requerido hospitalización tras haber sido infectados por alguno de los cuatro serotipos del virus dengue: DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4.
El sistema de salud nacional reporta siete muertes relacionadas con el dengue, todas en niños menores de 12 años, siendo el último deceso registrado el pasado domingo. El grupo etario más afectado incluye a niños de cinco a nueve años y jóvenes de hasta 19 años.
El Salvador sigue bajo alerta epidemiológica por dengue, y la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta roja. Para mitigar la situación, se han intensificado las campañas de fumigación y control del mosquito transmisor del dengue.
A nivel regional, el Ministro Alabí destacó que la cifra de casos confirmados de dengue en las Américas supera los 11 millones, con más de 6,000 muertes reportadas.
El MINSAL continúa trabajando en la prevención y control de la enfermedad para reducir el número de hospitalizaciones y proteger a la población.