En un anuncio trascendental para el desarrollo económico de El Salvador, el presidente Nayib Bukele reveló una inversión de $1,615 millones por parte de Yilport Holdings Inc., una destacada empresa turca, destinada a modernizar el Puerto de Acajutla y activar las operaciones del Puerto de La Unión. Esta inversión será realizada a través de una Sociedad de Economía Mixta con la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA).

Yilport Holdings manejará ambos puertos bajo un contrato de concesión de 50 años, marcando el inicio de la fase 3 del plan económico gubernamental denominado “Logística”. Esta fase del plan económico se presenta como la mayor inversión privada realizada en El Salvador hasta la fecha.

Recordemos que, según lo anunciado por el presidente fueron 3 las fases al Plan Económico, comprendidas por:

  • Fase 1 – Alimentación: Incluye el lanzamiento de agromercados a nivel nacional y la construcción de centrales de abasto.
  • Fase 2 – Tecnología: Consiste en la apertura del DataTrust en Ciudad Arce, el primer centro de datos certificado del país y el segundo más grande de Centroamérica.
  • Fase 3 – Logística: Se centra en la inversión privada en las zonas portuarias del país, con el objetivo de impulsar la infraestructura y mejorar las operaciones portuarias.

 

Yilport Holdings Inc., subsidiaria del Grupo Yildirim, se estableció en agosto de 2011 y opera actualmente en 24 países, incluyendo Portugal, España, Suecia, Noruega, Croacia, Malta, Italia, Ecuador, Perú, Guatemala y Ghana. La empresa había firmado un memorando de entendimiento en marzo pasado para administrar los puertos de Acajutla y La Unión por un periodo de 100 años. Delegados de Yilport realizaron una visita a las terminales marítimas en agosto de 2022.

La fase 3 del plan económico, se desarrollará en tres etapas.

Primera Etapa: Se mejorará la infraestructura del Puerto de Acajutla, con la adquisición de nuevos equipos para reducir los tiempos de respuesta portuaria de manera inmediata.

Segunda Etapa: Se construirá nueva infraestructura en el Puerto de Acajutla con el objetivo de triplicar la capacidad de la terminal. Este puerto, ubicado en Sonsonate, es la principal plataforma marítima de El Salvador para la exportación e importación de materias primas y productos terminados.

Tercera Etapa: La inversión también incluirá la modernización del Puerto de La Unión, que ha estado inactivo en su máxima capacidad desde su construcción en 2008. La inversión en La Unión abarcará obras de dragado y adquisición de maquinaria para mejorar su operatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *