Más de 15 diputados de la Asamblea Legislativa hicieron pública su lista de personal, incluyendo nombres, cargos y salarios este fin de semana, tras la confirmación de que varios diputados tenían asignados más fondos para contracciones de personal, tras verlo en la legislación anterior.

Los legisladores reconocieron tener diferentes cantidades de empleados, pero todos coincidían con el mismo presupuesto de $8,500 distribuidos en su pago de personal.

Algunas organizaciones que velan por la transparencia y la democracia en El Salvador expresaron su preocupación, que la Asamblea Legislativa tardara mucho en compartir la información, generando dudas sobre los datos que se han entregado, ya que manifiestan que debieron de haber sido planillas y contratos.

También, los diputados que publicaron los listados de trabajadores reconocieron tener 18 colaboradores o asistentes técnicos y 33 colaboradores o asistentes de servicios, cuatro analistas, un colaborador territorial y seis colaboradores o asistentes jurídicos.

En este último caso, de los seis colaboradores que fueron en listados como colaboradores jurídicos, solo cuatro aparecen en el sistema de Corte Suprema de Justicia para la identificación de abogados y solo uno aparece como notariado.

Sin embargo, especialistas en trasparencia aseguran que la publicación de redes sociales por parte de los legisladores no se puede tomar como un cumplimiento según lo establecido en La Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), ya que la información de las contrataciones de trabajadores y salarios deberían de constar trasparencia desde el pleno legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *