El Caucus de El Salvador en el Congreso de Estados Unidos, liderado por el republicano Matt Gaetz y el demócrata Vicente González desde el 8 de julio, ha solicitado al gobierno del presidente Joe Biden la reducción del nivel de advertencia para viajar a El Salvador. La solicitud se enmarca en una carta firmada por los 13 miembros del Caucus y publicada por el medio estadounidense Washington Examiner.
La carta solicita que la advertencia de viaje actual, de Nivel 3 («Reconsiderar viaje»), sea reducida al Nivel 1, argumentando que “El Salvador es ahora y ha sido desde 2023 el país más seguro del hemisferio occidental.” Los congresistas sostienen que la advertencia actual del Departamento de Estado no refleja adecuadamente la realidad sobre la seguridad en el país.
En el comunicado del 6 de marzo de 2023, el gobierno de EE.UU. emitió un aviso de Nivel 3 para El Salvador, recomendando a sus ciudadanos “reconsiderar viajar” debido a preocupaciones sobre crimen. El aviso también mencionó el régimen de excepción declarado en marzo de 2022, que resultó en la detención de numerosos ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros, algunos de manera presuntamente arbitraria. El mensaje incluía advertencias específicas, como mantener la vigilancia sobre el entorno, evitar mostrar signos de riqueza, y no conducir a lugares desconocidos o remotos durante la noche.
Los datos sobre homicidios en El Salvador muestran una disminución constante desde 2016, con una reducción de 14 homicidios diarios en ese año a menos de una unidad diaria en 2023 y 2024. Los congresistas del Caucus argumentan que países con tasas de homicidio similares en el hemisferio occidental, como Surinam, Guyana Francesa y Paraguay, tienen niveles de advertencia de Nivel 1.
La solicitud del Caucus de El Salvador busca reevaluar la percepción de seguridad en el país centroamericano y ajustar las recomendaciones de viaje en consecuencia. La respuesta del gobierno de EE.UU. a esta solicitud aún está pendiente, mientras continúan las discusiones sobre la situación de derechos humanos y seguridad en El Salvador.