Hoy, martes [fecha], los diputados de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia han comenzado el análisis de tres iniciativas de reforma al Código Penal y Procesal Penal. En esta sesión, recibieron al fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, quien expresó una observación sobre las propuestas presentadas por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Actualmente, el límite máximo de la detención provisional es de 12 meses para delitos menos graves y 24 meses para delitos graves.

En relación con la iniciativa para extender el tiempo máximo de detención provisional a la mitad de la pena máxima del delito, el fiscal Rodolfo Delgado sugirió ajustar estos plazos. Propuso que la detención provisional pueda extenderse hasta 12 meses para delitos menos graves y hasta 24 meses para delitos graves, durante el proceso de primera instancia.

«Tenemos una sugerencia para los señores diputados: considerar un plazo de un año para delitos menos graves, prorrogable por otro año durante la primera instancia. Igualmente, para delitos graves, proponemos un plazo inicial de dos años, con la posibilidad de una prórroga adicional de 24 meses», explicó Delgado ante la Comisión, presidida por el diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas.

Con estas modificaciones propuestas, los períodos máximos de detención provisional serían de dos años para delitos menos graves y cuatro años para delitos graves.

El diputado Caleb Navarro mostró acuerdo con la sugerencia del fiscal Delgado, destacando que esta medida ayudará a evitar estrategias dilatorias durante los procesos penales.

«Consideramos acertada la propuesta del fiscal Delgado para los plazos de detención provisional. Para delitos menos graves, un año más una prórroga de otro año; y para delitos graves, dos años más una prórroga de otros dos años, en primera instancia», señaló Navarro.

Delgado enfatizó que estas modificaciones no afectarán la duración del proceso penal ni los plazos para la instrucción o tramitación de recursos, según lo establecido por la Fiscalía.

Además, en la reunión se discutió la creación de peritos permanentes en la Fiscalía General de la República, así como la propuesta para incrementar las penas de delitos patrimoniales como medida preventiva.

Como siguiente paso, los diputados acordaron convocar al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, para el lunes 29 de julio, con el fin de que presente sus opiniones y detalles sobre las tres propuestas legislativas que ha presentado ante la Asamblea Legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *