El Ministerio de Salud (Minsal) de El Salvador ha implementado tecnología avanzada para el tratamiento y control del dengue, utilizando la secuenciación genómica del virus para obtener información precisa sobre los serotipos que circulan en el país. El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que esta tecnología ha sido fundamental para el abordaje efectivo de la enfermedad, logrando cinco años consecutivos sin muertes por dengue.

Alabi explicó que se ha priorizado la aplicación de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a todos los pacientes con síntomas de dengue en los centros de salud, lo que permite confirmar o descartar la presencia del virus, así como detectar zika y chikungunya. Esta medida representa un avance significativo respecto a las pruebas de anticuerpos (IgG e IgM) que se utilizaban previamente.

El funcionario resaltó que El Salvador ha alcanzado la menor incidencia de dengue en toda la región, gracias a estas estrategias mejoradas de diagnóstico y control. Además, mencionó que a nivel nacional se continúan implementando acciones antivectoriales, incluyendo la eliminación de criaderos, fumigación y distribución de abate, como parte de un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones gubernamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *