El Ministerio de Vivienda ha anunciado la reapertura de una sucursal clave de Argoz en Santa Tecla, bajo una nueva administración, acompañada por acciones judiciales de la FGR contra la gestión anterior. Esta medida forma parte de la iniciativa para resolver problemas derivados de irregularidades en la entrega de escrituras y la regularización de lotes por parte de la administración anterior de Argoz.

La ministra Michell Sol enfatizó el compromiso de la nueva administración en ayudar a los afectados a obtener sus escrituras y regularizar sus propiedades. Desde la reapertura el 8 de julio, se han recibido 578 solicitudes, de las cuales 418 están en proceso de verificación legal. Además, se han recaudado $43,000 en pagos de cuotas por lotes, destacando que solo el 6% de los lotes ofrecidos contaba con documentación en regla, mientras que el 81% no estaba regularizado.

Sol anunció que no se cobrarán intereses a los clientes que continuaron pagando durante el cierre de la agencia, congelando las cuotas de diciembre a julio. La nueva administración ha avanzado en la clasificación de lotificaciones y la consolidación de datos, con 21 trámites aprobados para regularizar propiedades, incluyendo lotes en Santa Ana, San Salvador y otras áreas.

La ministra informó que Argoz recibió más de $147 millones de dólares, el 90% de los cuales fue mal gestionado sin realizar los servicios correspondientes, como tramitación de permisos y regularización. Desde la reapertura, se han procesado más de 70 trámites de segregación y 141 trámites técnicos aprobados para revisión legal.

La reapertura de las sucursales y las acciones emprendidas marcan un paso significativo para resolver las afectaciones a las familias y clientes de Argoz, promoviendo la transparencia y la seguridad jurídica en la propiedad de tierras en El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *