El magnate Elon Musk, conocido por ser el cerebro detrás de Tesla y actualmente considerado el hombre más rico del mundo por Forbes, ha logrado desestimar una demanda en su contra que lo acusaba de no pagar al menos 500 millones de dólares en indemnizaciones a miles de empleados despedidos de Twitter, ahora conocida como X tras su adquisición por Musk en octubre de 2022 por 44 mil millones de dólares. Según informó Fox Business, la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Trina Thompson, en San Francisco, determinó que las reclamaciones de los ex trabajadores no estaban cubiertas por la Ley de Seguridad de Ingreso de Jubilación del Empleado (ERISA), que regula los planes de beneficios. Thompson escribió en su resolución que «solo se prometieron pagos en efectivo».

Los demandantes, que incluyen a Courtney McMillian, responsable de la compensación y beneficios en Twitter, y a Ronald Cooper, gerente de operaciones, argumentaron que el plan de indemnización de 2019 de Twitter establecía que los empleados despedidos recibirían entre dos y seis meses de salario, además de una semana de salario por cada año de servicio, si eran despedidos. Sin embargo, afirmaron en la demanda que Twitter solo ofreció un mes de salario como indemnización, sin beneficios adicionales.

La jueza Thompson explicó que ERISA no se aplicaba al plan post-adquisición de Twitter, ya que la empresa no tenía un «esquema administrativo continuo» para revisar reclamaciones caso por caso o ofrecer beneficios como seguro de salud continuo o servicios de recolocación laboral. «Carecía de tales mecanismos», afirmó Thompson.

A pesar de desestimar la demanda por falta de jurisdicción, Thompson permitió a los demandantes la oportunidad de enmendar su demanda para incluir reclamaciones que no estén cubiertas por ERISA.

Este fallo marca un hito en la batalla legal que rodea la adquisición de Twitter por parte de Musk, subrayando las complejidades y los desafíos legales que continúan emergiendo en torno a esta transacción multimillonaria y las decisiones corporativas subsiguientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *