Con la alerta roja emitida por el Ministerio de Salud con respecto al incremento de casos de dengue, le recomendamos tener ciertos tipos de prevención para cuidarse usted y su familia.

La prevención del dengue se centra en eliminar los criaderos de mosquitos y reducir la exposición a las picaduras, a continuación, le enlistamos algunas medidas clave para prevenir el dengue:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar recipientes que puedan acumular agua estancada como floreros, platos bajo macetas, recipientes de basura, llantas viejas, etc. Los mosquitos del dengue depositan sus huevos en agua estancada, por lo que eliminar estos criaderos es fundamental.
  2. Limpiar y tapar recipientes de agua: Mantener limpios los recipientes de agua que no se pueden eliminar, como tanques de agua, barriles y cubetas. Además, asegurarse de que estén correctamente tapados para evitar la entrada de mosquitos.
  3. Utilizar repelente de insectos: Aplicar repelente de insectos en la piel expuesta y la ropa, especialmente durante las horas del día cuando los mosquitos son más activos (amanecer y atardecer).
  4. Usar ropa protectora: Vestir ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines, especialmente durante la actividad al aire libre en áreas propensas a la presencia de mosquitos.
  5. Instalar mosquiteros: Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para prevenir la entrada de mosquitos en el hogar.
  6. Evitar acumulaciones de agua: Mantener limpios patios y jardines, asegurándose de que no haya acumulaciones de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
  7. Colaborar con las autoridades sanitarias: Participar en campañas de control vectorial que incluyan la fumigación de áreas afectadas por brotes de dengue.
  8. Educación comunitaria: Informar y educar a la comunidad sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y tomar medidas preventivas contra las picaduras.

Estas medidas son efectivas no solo para prevenir el dengue, sino también otras enfermedades transmitidas por mosquitos como el zika y el chikungunya. Es importante mantener estas prácticas de manera continua para reducir el riesgo de brotes de estas enfermedades.

La última actualización brindada por el Minsal revela que, actualmente, se tienen 268 casos confirmados de dengue, 212 egresados hospitalarios, tres fallecidos por esta enfermedad, y dos extubados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *