El Ministerio de Salud de ha informado que, tras los resultados de nuevas pruebas de dengue, se han confirmado 19 casos adicionales de la enfermedad, elevando el total consolidado a 268 pacientes afectados en el país.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, comunicó a través de sus redes sociales que se está observando una reducción en la positividad de casos de dengue en comparación con días anteriores. En la última actualización, se han registrado 19 casos positivos, mientras que días previos mostraban al menos 25 muestras diarias con resultados positivos.

El Ministerio de Salud (Minsal) ha precisado que se están procesando entre 100 y 125 pruebas cada 24 o 48 horas. Se destaca que los niños continúan siendo los más afectados, ya que el dengue tiende a causar daños más severos en este grupo etario.

Además, el ministro Alabi confirmó que la cantidad de pacientes graves ha disminuido a dos personas, luego de que dos pacientes más lograran superar la ventilación mecánica y se recuperaran.

Desde el pasado 3 de julio, El Salvador se encuentra bajo alerta epidemiológica y alerta roja debido al incremento de casos positivos de dengue. El gobierno ha subrayado que esta enfermedad está afectando a toda la región, cobrando la vida de más de 4,500 personas hasta la fecha.

Alabi reiteró que las estrategias de control vectorial se están implementando activamente en todo el país, y exhortó a la población a consultar inmediatamente ante cualquier síntoma o sospecha de dengue.

El dengue se caracteriza por síntomas como fiebre persistente de dos a siete días, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores articulares y corporales, además de presentar salpullido, sangrado de mucosas, dolor abdominal y vómitos persistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *