El Ministerio de Salud (Minsal) de El Salvador reporta un incremento de 50 casos positivos adicionales de dengue desde el sábado, elevando el total a 249 pruebas confirmadas. El ministro Francisco Alabi informó que el dengue ha cobrado la vida de tres personas este año en el país, con otras cuatro en estado grave.

Alabi destacó que dos pacientes han mejorado lo suficiente como para ser extubados, reduciendo así el número de casos bajo ventilación invasiva. Se esperaba el resultado de más pruebas, con estimaciones preliminares de entre 40 a 50 nuevos pacientes.

El sistema de salud procesa entre 100 a 125 pruebas cada 24 a 48 horas, con una positividad que varía entre 25 a 40 pruebas por análisis. Alabi señaló una disminución en la positividad de las muestras recolectadas, indicando menos casos positivos por dengue.

Los niños son especialmente vulnerables, según el ministro, debido a su falta de defensas ante el dengue. Al menos 21 menores están hospitalizados en el Hospital de Niños «Benjamín Bloom». El resto de pacientes se distribuye entre el Hospital El Salvador y otros hospitales públicos.

El país está en alerta epidemiológica y alerta roja desde el 3 de julio debido al aumento de casos de dengue. Alabi enfatizó la importancia de detectar la enfermedad a tiempo, especialmente ante síntomas como fiebre persistente, dolores intensos de cabeza, articulares y corporales, y síntomas adicionales como salpullido y sangrado de mucosas.

El dengue ha provocado más de 4,500 muertes en todo el continente americano, con un incremento significativo de casos este año en El Salvador, incluyendo la primera muerte en cinco años por esta enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *