La Fiscalía General de la República de El Salvador anunció este lunes que un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) ha sido condenado a más de 1.400 años de prisión por su implicación en 7 casos de homicidio y 37 casos de extorsión. Según la Fiscalía, el pandillero también enfrentó cargos por planificar y conspirar en otros 25 casos de asesinato, incluyendo a 9 soldados.
Además, otros ocho miembros de la MS13, incluyendo a una mujer, fueron sentenciados a penas que oscilan entre 764 y 148 años de cárcel por delitos similares.
Los crímenes cometidos por esta estructura pandillera ocurrieron entre 2018 y 2019, periodo durante el cual se ordenaron asesinatos de agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales, según la investigación de la Fiscalía.
Las víctimas de extorsión incluyeron transportistas y comerciantes de mercados en San Miguel, a quienes se les exigía dinero bajo amenazas de muerte. En uno de los casos, la pandilla solicitó $10,000 en una sola entrega para financiar la defensa legal de pandilleros detenidos.
El Código Penal salvadoreño estipula penas de 30 a 50 años de cárcel por homicidio agravado y de 10 a 15 años por extorsión.
La Fiscalía no precisó cuántas de las víctimas de homicidio eran agentes de seguridad ni si los pandilleros fueron arrestados durante el régimen de excepción implementado desde marzo de 2022 para combatir las pandillas. Durante este período, más de 80,000 supuestos pandilleros y personas relacionadas han sido detenidas, atribuyéndose a estas medidas una notable reducción en los índices de homicidios, según el gobierno de Nayib Bukele.