La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa de El Salvador dictaminó favorablemente la iniciativa del Ejecutivo que establece la Ley de Creación del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear en El Salvador (Oipen). Este paso marca los primeros avances hacia un marco legal que permitirá utilizar la energía nuclear para la generación de electricidad y procesos industriales en el país.

Según explicó el presidente de la Comisión Ejecutiva de la CEL, Daniel Álvarez, la introducción de la energía nuclear en El Salvador busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la protección del medio ambiente. Álvarez destacó que la energía nuclear ofrece ventajas significativas, como la generación continua las 24 horas del día, lo cual estabiliza y hace predecible el precio de la energía a lo largo del tiempo, independientemente de factores geopolíticos o del precio de los combustibles tradicionales como el petróleo y el gas natural.

El Oipen será responsable de dirigir y coordinar el Programa de Energía Nuclear en El Salvador, formulando y ejecutando políticas nacionales para su implementación en la generación de electricidad y calor. Además, se encargará del desarrollo de estudios para la instalación de plantas nucleares y explorará las aplicaciones industriales, médicas y agrícolas de los subproductos nucleares.

La iniciativa también promoverá la capacitación especializada del personal técnico necesario para las actividades relacionadas con la energía nuclear, asegurando el cumplimiento de las regulaciones vigentes en materia nuclear y de seguridad.

Según proyecciones presentadas, para 2050 se espera que la energía nuclear represente aproximadamente el 26% de la matriz energética de El Salvador, respondiendo así al crecimiento previsto en el consumo de electricidad en el país.

El proyecto de decreto y el dictamen favorable serán sometidos a votación en la próxima sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, marcando un paso crucial hacia la adopción de energía nuclear en El Salvador y el cumplimiento de los objetivos energéticos y ambientales a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *