El presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que el país experimentó un crecimiento económico del 2.6% durante el primer trimestre de 2024, superando el 1.8% registrado en el mismo período del año anterior.

Rodríguez destacó que este desempeño positivo se debe a varios factores, incluyendo las mejoras en las condiciones de seguridad y el incremento en el turismo. Informó que 14 de las 19 actividades económicas, equivalente al 74%, mostraron un crecimiento, siendo los servicios de esparcimiento los más dinámicos con un aumento del 20.7%. Le siguieron los servicios del Gobierno (7.5%), transporte (6.9%), servicios financieros y de seguros (6.7%), hoteles y restaurantes (5.4%), electricidad (3.7%) y comercio (2.4%).

En cuanto a las remesas familiares, el presidente del BCR informó que alcanzaron los $3,390 millones, con un incremento del 1.8% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa $58.5 millones adicionales. Respecto a las exportaciones, estas mostraron un crecimiento del 17%.

Además, Rodríguez señaló que El Salvador continúa atrayendo inversión extranjera, especialmente en los sectores de industria y comercio, a través de la reinversión de utilidades, con un total de $176.3 millones reinvertidos durante el primer trimestre del año.

El presidente del BCR reafirmó las proyecciones de crecimiento para el país, estimando un crecimiento económico entre el 3.5% y 4% para este año, con una inflación que se espera cierre en un rango entre el 1% y 1.5%. Destacó que El Salvador ha superado los obstáculos previos al desarrollo económico sostenible, como las pandillas, permitiendo un crecimiento más robusto y la expansión del sector turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *