En un histórico enfrentamiento en CNN el jueves por la noche, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump mostraron claras diferencias generacionales y políticas. A sus 81 y 78 años respectivamente, Biden parecía luchar con la claridad de su voz, mientras Trump repetía sus negaciones sobre las elecciones.

El debate, el primero entre un presidente en ejercicio y un expresidente desde 2020, tocó temas álgidos como economía, derechos reproductivos y conflictos internacionales. Ambos líderes se enzarzaron en disputas personales y políticas, desde la inflación hasta la situación en Ucrania y la guerra en Gaza.

El debate entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump en CNN reveló profundas diferencias en una serie de temas cruciales para los votantes estadounidenses, el expresidente Trump se vio más seguro que Biden, quien en la primera parte divagó en sus respuestas y logró levantarse cuando tocó el tema judicial que enfrenta Trump, sin embargo, su poca coherencia podría afectarle en la disminución de sus votantes. Algunos de los puntos destacados fueron:

  1. Inflación. El moderador Jake Tapper abrió la noche con la inflación como tema principal, destacando su preocupación entre los votantes. Biden culpó a Trump por la crisis económica que heredó, mientras intentaba equilibrar el reconocimiento de los altos costos actuales con elogios a su gestión económica. «Vamos a seguir luchando para reducir la inflación y darle un respiro a la gente», afirmó Biden al finalizar.

Trump, por su parte, defendió sus políticas económicas y criticó la gestión de Biden durante la pandemia de COVID-19, aunque investigaciones indican que sus recortes fiscales tuvieron resultados económicos limitados.

  1. Aborto. Los derechos reproductivos fueron otro punto álgido. Trump aseguró que no bloquearía el acceso a las píldoras abortivas y defendió sus nombramientos a la Corte Suprema, los cuales llevaron a la anulación del derecho constitucional al aborto en 2022. Biden reafirmó su apoyo firme a los derechos reproductivos y prometió restaurar Roe v. Wade, aunque expresó su oposición al aborto tardío.
  2. Guerra Rusia-Ucrania. Ambos candidatos mostraron oposición a los términos propuestos por Vladimir Putin para el fin de la guerra en Ucrania. Trump reiteró su creencia de que la guerra no habría comenzado bajo su presidencia y cuestionó el apoyo estadounidense a Kiev, mientras Biden acusó a Trump de poner en riesgo la seguridad internacional y calificó a Putin como un criminal de guerra.
  3. Guerra entre Israel y Hamás. El manejo del conflicto en Gaza fue otro punto de fricción. Trump criticó a Biden por exigir más protecciones civiles en Gaza y cuestionó el apoyo armamentístico de Estados Unidos a Israel. Biden defendió su política exterior y propuso un plan en tres fases para un alto el fuego, mientras Trump insistía en dejar a Israel «terminar el trabajo».
  4. Amenazas a la democracia. La amenaza a la democracia fue un tema central para Biden, quien acusó a Trump de socavar las instituciones estadounidenses. Trump, por su parte, defendió sus acciones y minimizó la gravedad del asalto al Capitolio en 2021, aunque se comprometió a aceptar los resultados de las elecciones de 2024 si eran «justas y legales».

El debate destacó las profundas divisiones y visiones opuestas de ambos candidatos sobre los problemas críticos que enfrenta Estados Unidos, desde la economía hasta los derechos civiles y la política exterior.

Una encuesta realizada por CNN revela que un 67% de los estadounidenses consultados considera que Donald Trump emergió como el vencedor del debate presidencial frente a Joe Biden. El careo, auspiciado por la cadena en Atlanta (Georgia), mostró a Trump como más convincente según la mayoría de los encuestados, aunque CNN aclara que la muestra no representa completamente al electorado, ya que la mayoría que contestaron, fueron simpatizantes del Partido Republicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *