El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador ha reportado que durante el mes de mayo de 2024, el país recibió un total de $752.9 millones en remesas familiares. Esto eleva el acumulado de remesas en los primeros cinco meses del año a $3,390.4 millones, lo que representa un incremento del 1.8 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se recibieron $3,331.8 millones.

En promedio, las familias salvadoreñas recibieron $314.2 por mes entre enero y mayo de 2024. Los departamentos que más fondos recibieron durante este periodo fueron San Salvador con $677.8 millones, seguido por San Miguel con $378.6 millones, La Libertad con $290.7 millones y Santa Ana con $265.6 millones.

Estados Unidos fue el principal país de procedencia de las remesas, con un total de $3,148.2 millones, lo que equivale al 92.9 % del total recibido. Otros países emisores significativos fueron Canadá con $34.4 millones, España con $22.4 millones, Italia con $21 millones, Reino Unido con $6.1 millones y México con $5.1 millones.

Estas transferencias se materializaron a través de más de 10.5 millones de operaciones, distribuidas de la siguiente manera: el 58.6 % mediante empresas remesadoras, el 37.6 % a través de instituciones bancarias, el 2.5 % en efectivo, el 1.1 % en billeteras digitales de criptomonedas y el 0.2 % en recargas telefónicas.

Mayo destacó como el mes con la recepción más alta de remesas en lo que va del año, seguido por abril con $741.8 millones, marzo con $677.6 millones, febrero con $623.9 millones y enero con $594.1 millones.

El total recibido en los primeros cinco meses de 2024 ya supera en $58.6 millones la recepción del mismo período del año anterior. En 2023, El Salvador alcanzó un récord histórico al recibir un total de $8,181.8 millones en remesas, marcando la primera vez que este flujo superó los $8,000 millones en un año.

Las remesas juegan un papel crucial en la economía salvadoreña, beneficiando al 30 % de los hogares del país, según ha mencionado el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *