Un reporte realizados por los Estados Unidos, dice que el Gobierno de El Salvador ha demostrado esfuerzos significativos pero aún no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas. En el informe más reciente, El Salvador fue ascendido al Nivel 2 del Informe de Tráfico de Personas del Departamento de Estado de EE.UU., lo que refleja un aumento general en los esfuerzos en comparación con períodos anteriores.
Aplicación de la ley y Procesamiento: El gobierno ha intensificado los esfuerzos para procesar delitos de trata, investigando 38 casos nuevos en 2023, lo que marca un aumento respecto al año anterior. Sin embargo, no se logró ninguna condena en 2023, a pesar de los esfuerzos de la ley especial contra la trata de personas. Es crucial mejorar la efectividad de los procesamientos y asegurar sanciones adecuadas para los traficantes condenados, incluyendo penas de prisión significativas.
Protección de Víctimas: El gobierno ha identificado y proporcionado servicios inmediatos a 40 víctimas en 2023, un aumento respecto al año anterior, pero sigue habiendo inconsistencias en los datos y limitaciones en la calidad de la atención. Es necesario aumentar la financiación y disponibilidad de servicios especializados basados en el trauma para todas las víctimas identificadas, incluyendo víctimas LGBTQI+, adultos y niños.
Prevención: Se han incrementado los esfuerzos de prevención, incluyendo campañas de concienciación y capacitaciones en comunidades vulnerables. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de información sobre prácticas fraudulentas de reclutamiento tanto en el país como en el extranjero.
Recomendaciones Prioritarias:
- Aumentar los esfuerzos para investigar y procesar delitos de trata, asegurando sanciones adecuadas.
- Mejorar la identificación proactiva de víctimas entre grupos vulnerables, incluyendo niños y mujeres detenidos por actividades relacionadas con pandillas.
- Incrementar la financiación y disponibilidad de servicios especializados para todas las víctimas, estableciendo un fondo de compensación exigido por ley.
- Permitir a las víctimas adultas mayor independencia en sus decisiones de seguridad y acceso a servicios sin restricciones de movimiento.
- Mejorar la capacitación anti-trata para todos los funcionarios de primera línea y garantizar procedimientos centrados en las víctimas y basados en el trauma.
El Salvador ha mostrado avances significativos en sus esfuerzos contra la trata de personas, pero es fundamental abordar estas recomendaciones para garantizar la protección efectiva de las víctimas y la prevención de nuevos casos.