En su reciente edición, la revista de negocios y finanzas Forbes Centroamérica presenta en portada al presidente Nayib Bukele, enfocándose en su transformadora gestión y el impacto de sus políticas en El Salvador y más allá.
Titulado «De Bukele al mundo», el artículo principal relata los primeros cinco años de mandato del presidente salvadoreño, subrayando los logros alcanzados y los desafíos pendientes para su segundo período. Forbes destaca especialmente la revolución en seguridad, así como la apuesta por la economía y la innovación tecnológica durante su administración, que han posicionado a El Salvador en un nuevo paradigma regional.
La publicación describe el «efecto Bukele», un fenómeno que ha transformado significativamente la realidad salvadoreña y resonado en toda Latinoamérica. El estilo de liderazgo y la habilidad retórica de Bukele han captado la atención global, colocando a El Salvador en el centro de la escena internacional. Desde su ascenso al poder en 2019, Bukele ha desafiado el tradicional bipartidismo y ha marcado un antes y un después en la historia política del país.
Forbes Centroamérica enfatiza cómo Bukele ha enfrentado problemas persistentes como la violencia y la impunidad con enfoques innovadores, atrayendo reconocimiento mundial por sus discursos impactantes y su capacidad para captar la atención global.
Esta edición de Forbes ofrece una mirada profunda al legado emergente de Nayib Bukele y su influencia creciente en la política regional y global, destacando su papel como figura clave en el panorama contemporáneo de Centroamérica.
#NuestraRevista | De Bukele al mundo
Hay un antes y un después de Nayib Bukele para El Salvador; uno de los países más pequeños del continente que tiene algo importante que mostrar al mundo.
Conozca más de El Salvador de Bukele en nuestra nueva edición: https://t.co/Bm6F2743m8 pic.twitter.com/NQku6jCO27
— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) June 20, 2024