Los diputados de oposición en la Asamblea Legislativa han expresado críticas hacia el gobierno por su manejo de la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan a El Salvador. Francisco Lira de Arena y Claudia Ortiz de Vamos destacaron varios puntos de preocupación, incluyendo la falta de coordinación y la necesidad de abordar las causas fundamentales del problema.
Francisco Lira, diputado por Alianza Republicana Nacionalista (Arena), señaló que el gobierno no ha logrado coordinar eficazmente con las comunidades afectadas, especialmente tras el desmontaje de Protección Civil en municipios convertidos ahora en distritos. «La falta de coordinación con las comunidades es un tema crítico», afirmó Lira. Además, cuestionó la distribución de recursos y la capacidad para responder adecuadamente a las necesidades en distritos como Chalatenango, que enfrenta múltiples desafíos. Lira también subrayó la importancia de un manejo transparente de fondos públicos para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva en beneficio de la población.
Por su parte, Claudia Ortiz de Vamos enfatizó que las emergencias por lluvias son recurrentes y continuarán mientras no se aborden las causas fundamentales, como la falta de viviendas dignas. Ortiz hizo un llamado a que la mayoría en la Asamblea Legislativa considere las propuestas de la oposición, incluyendo reformas legislativas para fortalecer la prevención y mitigación de desastres. Recordó que recientemente presentaron una propuesta de Ley de cambio climático y reformas pertinentes, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.
Según cifras oficiales de Protección Civil, más de 127 viviendas han sufrido daños durante las lluvias, la mayoría reportados como leves. Ambos diputados insistieron en la necesidad de un enfoque integral que atienda las causas estructurales de los problemas sociales y climáticos que enfrenta el país.