Las autoridades mantienen vigilancia a escala nacional, para atender de forma integral y oportuna a las familias que preventiva y reactivamente han evacuado, pues habitan en zonas vulnerables a las lluvias.
“Tenemos 58 albergues activos, un total de 1,803 personas atendidas”, detalló el director de Albergues del Ministerio de Gobernación, Josué García, sobre las familias que atienden en estos lugares.
Hay siete albergues en San Salvador, 10 en La Libertad, cuatro en San Vicente, uno en Chalatenango, siete en La Unión, nueve en Sonsonate, tres en Cabañas, uno en La Paz, nueve en Ahuachapán, uno en San Miguel, dos en Santa Ana y cuatro en Usulután.
El director García resaltó que antes de las lluvias estaban listos con los insumos para la respuesta a las familias en situación de dejar sus viviendas, priorizando sus vidas. “Desde antes del inicio de las lluvias hemos estado 24/7 trabajando, estuvimos evacuando a familias en horas de la madrugada en zonas que se consideran de riesgo”, afirmó García.
Los 125 albergues equipados, a escala nacional, tienen capacidad para resguardar de manera digna y con atención integral a más de 6,900 personas; a la fecha, de las 1,803 personas albergadas, 948 son adultos y 855 menores de edad, quienes conforman 679 familias.
Profesionales que forman parte del Despacho de la Primera Dama Gabriela de Bukele, el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), el Ministerio de Salud, brindan atención integral en los refugios, mientras se consolidan los daños y se realizan los análisis para determinar las necesidades posteriores de cada grupo familiar, para dar un seguimiento luego de la emergencia.