Según el observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante toda esta semana tendremos lluvias con características de tipo temporal, debido al desplazamiento de una Onda Tropical sobre la región que se mueve lentamente y mantiene a la Zona de Convergencia Intertropical frente a nuestras costas.

Los efectos de la presencia de este fenómeno climático, ya se hicieron sentir en el territorio nacional, en horas de la madrugada de este lunes, personal de la Fuerza Naval, destacada en la isla de Meanguera del Golfo, en La Unión, apoyó la remoción de escombros en una vivienda, soterrada por las lluvias, donde resultaron dos menores de edad fallecidos.

Según el informe de las autoridades, las lluvias se distribuirán en distintos periodos, con énfasis en el sector costero y la franja norte, y el cielo permanecerá con abundante nubosidad, para los próximos días, la probabilidad de caídas de árboles es de entre 10 a un 30% esto a causa de la humedad del suelo.

En la costa de salvadoreña, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, recomiendan precaución por corrientes de retorno permanentes a lo largo de la costa.

Para los días martes 11 y miércoles 12 de junio, se esperan lluvias de forma intermitente y persistente durante la madrugada y horas de la mañana, continuando de forma dispersa en todo el país.

Las autoridades recomiendan a la población en general tener precaución, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *