La investidura del segundo mandato del Presidente Nayib Bukele fue enriquecida por la destacada presencia de representantes de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros países aliados, subrayando la importancia de este evento para El Salvador y su relación con la comunidad internacional.
El secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, encabezó la comitiva enviada por el presidente Joe Biden y se reunió con el Presidente Bukele en vísperas de la ceremonia de investidura. Durante esta reunión bilateral, Mayorkas y Bukele discutieron varios temas de interés mutuo, incluyendo la migración legal, la seguridad ciudadana sostenible, y el combate al narcotráfico internacional, entre otros aspectos fundamentales para ambas naciones.
“Ahora que el Presidente Bukele se embarca en su segundo mandato, quiero expresar la dedicación de Estados Unidos para apoyar el crecimiento y la prosperidad de El Salvador a través de una cooperación bilateral continua”, expresó Mayorkas.
Por otro lado, funcionarios de la Unión Europea expresaron su compromiso de seguir colaborando estrechamente con el Presidente Nayib Bukele durante su segundo mandato. Pelayo Castro Zuzuarregui, diplomático del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y delegado para las Américas, destacó el seguimiento cercano que la UE ha realizado de los eventos electorales en El Salvador. En referencia al informe final de la Misión de Expertos Electorales de la UE sobre las elecciones del pasado 4 de febrero, Castro afirmó que la UE «toma nota» de la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de habilitar la reelección en el país.
Además, se ha trascendido un pronunciamiento de la UE con respecto al resultado de las elecciones presidenciales, en las que el Presidente Bukele obtuvo una abrumadora mayoría del 84.7% de los votos. En este comunicado, la UE reafirmó su compromiso de apoyar a El Salvador en su camino hacia la modernización, el desarrollo económico sostenible e inclusivo, y la consolidación de mejoras en seguridad, fortaleciendo la gobernanza, el Estado de Derecho y la inclusión social.
La presencia y el respaldo de representantes de alto nivel de los Estados Unidos, la Unión Europea y otros países amigos en la investidura del Presidente Nayib Bukele destacan la importancia de esta ceremonia para el país y subrayan el compromiso de la comunidad internacional con el futuro de El Salvador.