Cinco sujetos enfrentan vista pública por su presunta vinculación con el feminicidio agravado de Karla Ayala, exagente del Grupo de Reacción Policial (GRP) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Ayala desapareció el 28 de diciembre de 2017, y su cuerpo sin vida fue encontrado el 7 de septiembre de 2018 en el caserío Los Ríos del cantón Los Hornos en San Francisco Javier, Usulután. En el 2020, la Sala de lo Penal reafirmó la condena de 4 años de cárcel por el delito de encubrimiento de deberes para dos exagentes: Josué Antonio Pérez Pineda y Juan Antonio Linares Flores, en el primer juicio.
La Fiscalía presentará durante las próximas dos semanas de audiencia de sentencia pruebas testimonial, documental, pericial y solicitará al Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de Santa Ana, penas de hasta 50 años de cárcel. En este proceso, Wilfredo Deras Hernández y Ovidio Antonio Pacheco son enjuiciados por el delito de feminicidio agravado por comisión por omisión.
En esta #VistaPública también se procesa al exagente del GRP Juan José Castillo Arévalo, alias Samurai, quien se considera el autor directo del crimen y se encuentra prófugo de la justicia. pic.twitter.com/7R35kzOpSS
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 15, 2024
En esta vista pública también se procesa al exagente del GRP Juan José Castillo Arévalo, alias Samurai, quien se considera el autor directo del crimen y se encuentra prófugo de la justicia. Este proceso es crucial para garantizar justicia para Karla Ayala y su familia, y para enviar un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada en nuestra sociedad.