Debido al trabajo de los gestores de tránsito junto con médicos del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) y la Policía Nacional Civil (PNC), los controles vehiculares son un éxito para sacar de circulación a conductores que no respetan la ley, dijo Nelson Reyes, Viceministro de Transporte.
“Los controles son una medida exitosa y ha tenido muy buenos resultados. Este tipo de experiencias lo hemos compartido con otros países a través del Foro Internacional de Seguridad Infantil (FISEVI)”, explicó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
Las autoridades del Viceministerio de Transporte han intensificado el despliegue de controles antidopaje para garantizar el tránsito seguro por las carreteras del país y de esta manera reducir los índices de siniestros viales.
“Si comparamos los números de 2023 a 2024, en la temporada de Semana Santa, estas labores se triplicaron. En 2023 tuvimos 63 detenciones y en este año se totalizan 153, por el delito de conducción peligrosa. Los resultados de este trabajo se ven reflejados en datos. En esta Semana Santa no registramos fallecidos por conductores en estado de ebriedad”, añadió el funcionario.
Conducir en estado de ebriedad es una falta muy grave al Reglamento General de Tránsito. Luego del proceso legal que deberán enfrentar los infractores de la ley, tendrán que participar en un curso de reeducación vial para recuperar su permiso de conducir.