El Ministerio de Trabajo y Previsión Social como institución garante de los derechos laborales de los trabajadores y en conformidad a lo establecido por el Código de Trabajo y la Ley de Función y Organizaciones del Sector Trabajo y Previsión Social, pide a los empleadores de todos los sectores económicos del país garantizar los derechos políticos y laborales para que los trabajadores puedan emitir el sufragio y participar como miembros de un Organismo Electoral, durante la elección de diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales, que tendrá lugar el domingo 28 de febrero.
Rolando Castro detalla que el ministerio desarrollará visitas de inspección de trabajo con el objetivo de verificar el cumplimiento de los derechos laborales de todas las personas trabajadoras antes durante y después del evento electoral.
De acuerdo a los artículos 29y 30 del Código de Trabajo, la institución verificará a nivel nacional que los trabajadores no les esté induciendo e ejercer el sufragio por ningún partido político.
Con las inspecciones también se busca garantizar a los trabajadores que obtengan permiso remunerado al momento de ir ejercer su voto o cualquier actividad relacionada al ejercicio de dicho derecho como lo establece el artículo 113 del Código Electoral.
Parte de los compromisos que este ministerio ha adquirido en el Convenio de Cooperación Internacional suscrito con el TSE, es garantizar a todos los ciudadanos que realicen funciones electorales en el cumplimiento de sus derechos laborales, protegidos de conformidad con las leyes laborales y electorales detallo el funcionario.