Hoy se discutió el tercer informe de resultados sobre el uso de fondos destinados a la atención de la crisis por el coronavirus.
La Comisión Especial para investigar la colocación de títulos y préstamos en los mercados nacionales e internacionales por parte del Estado salvadoreño, así como el uso de dichos recursos y de cualesquiera otros obtenidos de empréstitos, donaciones o reorientados del Presupuesto General, dentro del marco de la pandemia Covid-19 realizó la reunión con representantes del Comité de Seguimiento y Veeduría Ciudadana del Fondo de Emergencia y Recuperación Económica.
En el informe, se detalló que $107 millones fueron destinados para propósitos distintos a la atención de la emergencia, también se explica el 98.0% de los recursos para enfrentar la pandemia se canalizaron por medio del presupuesto ordinario, contrario a lo que dice en el Decreto Legislativo N° 608, a lo que se agrega que el principal canal para movilizar los recursos fue el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), al que se le asignaron 607.1 millones de dólares.
El presidente de la comisión, diputado René Portillo Cuadra (ARENA), manifestó su preocupación: “Nos preocupa mucho porque el gobierno urgió a la Asamblea la aprobación de fondos para el Covid, pero, el dinero no iba para ese destino».
«Otro punto relevante es que al comité se le ha negado información, esto lo que está marcando reiteradamente es un reto a la transparencia, esperamos que esta situación mejore para que el pueblo sepa dónde está su dinero” dijo el parlamentario.
Dicha Comisión tiene como fin indagar, además, si las transferencias de partidas presupuestarias entre distintos ramos que ha realizado el Ejecutivo, en el marco de la pandemia por COVID-19 contravienen los procedimientos establecidos en las leyes y en la Constitución de la República.