La procuraduría General de la República, PGR anunció el lanzamiento de la APP «Medicación Electoral» con el objetivo de establecer un mecanismo digitalizado donde se registren las incidencias que pueden ocurrir durante el evento electoral.

La «PGR intervendrá como mediadora del proceso y apoyará a que se haga realidad la suscripción del pacto por una cultura de paz» detalla Miriam Geraldine Aldana, procuradora general. Asi mismo expone la APP es parte del compromiso que la institución ha pactado entre los representantes de los diferentes partidos  para recolectar, registrar y contabilizar los casos de conflicto que ocurran durante el proceso electoral.

De acuerdo a la clasificación de cada caso, la PGR distribuirá a las instancias correspondientes como lo son la Fiscalía General de la República (FGR),Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer u otra institución que pueda dar solución al caso explicó.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Martínez, agradeció a la PGR por la novedosa iniciativa y aseguró que con la APP lograrán llevar un mejor control de los incidentes.

«Esa aplicación de mediación electoral va a venir a contribuir a que el 28 de febrero la PGR pueda dar el servicio a las personas que lo necesiten. Esto servirá como un estadístico para llevar un mejor control», declaró.

Dentro de los principales problemas detectados en los comicios pasados fueron los siguientes: diferencias entre miembros de partidos políticos, DUI vencido, personas que pretendían votar en un lugar que no les correspondía y ciudadanos que no encontraban su Junta Receptora de Votos (JRV).

Para las elecciones de Asamblea Legislativa, Concejos Municipales y Parlamento Centroamericano, la PGR desplegará aproximadamente 160 mediadores electorales en 130 centros de votación, quienes han sido capacitados y acreditados para dar solución a los conflictos y entendimiento de los partidos políticos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *