Esta mañana personal del Viceministerio de Transporte y de la Policía Nacional Civil efectuaron inspecciones en las unidades del transporte público en la alameda Franklin Delano Roosevelt, a la altura de la plaza Salvador del Mundo.

El transporte público es uno de los principales focos de infección de COVID-19; por ello, entidades del gobierno ejecutan inspecciones sobre la aplicación de protocolos de bioseguridad, para proteger a más del 70 % de la población que se moviliza a través de este medio de transporte.

Dichas verificaciones se efectúan a través de un control vehicular instalado por la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, con el apoyo de los gestores de tránsito del VMT.

El viceministro de trasporte, Saúl Castelar encabezó las inspecciones donde detalló que desde el principio de la apertura del trasporte colectivo que inició en agosto del año pasado se han mantenido los controles y «continuaremos con esta tarea de conciencia a la población y buscar que se mantengan las medidas de bioseguridad».

Entre las medidas que se solicita cumplir por parte de los transportistas se encuentra la disponibilidad de dispensadores de alcohol gel para los pasajeros, uso obligatorio de mascarilla para los conductores, y también para pasajeros, no permitir personas comiendo, no exceder la capacidad de pasajeros de pie permitida por la ley.

El funcionario comunicó que desde agosto pasado a la fecha se han impuesto alrededor de 10 mil esquelas a los transportistas debido a la saturación de buses y microbuses; así como de otras faltas al Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.

Accidentes de tránsito.

Por otra parte, hizo un llamado a los conductores a ser responsables al volante ya que en lo que va del año hay un incremento en cuanto a fallecidos por accidentes de tránsito.

De acuerdo a Castelar, ya hay 163 fallecidos en lo que va del año; es decir cerca de 23 fallecidos más que en 2020 en el mismo periodo; 20 de ellos son motociclistas.

«La velocidad y el uso inadecuado de la motocicleta se han vuelto dos de las causas principales de accidentes este año y hacemos un llamado a la población a que conduzcamos respetando los límites de velocidad y evitar los comportamientos de riesgo» especificó el funcionario.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *