El Gobierno garantiza el acceso a una vivienda digna mediante la obtención de créditos justos, esto como parte del compromiso de brindar soluciones habitacionales para todos, tanto del sector formal como informal. La ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció este día mejoras en las políticas crediticias.
La primera de ellas para la adquisición de vivienda nueva de interés social para quienes ganan entre $265 y $1,200; el techo del crédito aumentó de $25,000 hasta $30,000, mientras que el interés bajó al 4 %, con cero prima, y se amplía el plazo de pago hasta 30 años.
En tanto, en el marco del programa Casa Mujer, las aspirantes del sector formal, también contarán con un techo de hasta $30,000 para vivienda nueva, con interés del 4 % y cero prima; mientras que en el sector informal, una tasa de interés del 5 %, prima del 3 % y un plazo de pago de 25 años. Además, para el Programa Casa Joven se amplió la edad límite de los interesados de 25 a 29 años detalló la funcionaria.
“En este periodo del Presidente Nayib Bukele, de junio de 2019 hasta enero de 2021, el Fondo Social para la Vivienda ha otorgado un total de 9,710 créditos, con una inversión de $184.073 millones”, destacó la ministra Sol.
Además, agregó que del total de créditos otorgados en esta gestión, el 95.4 % ha sido destinado a créditos de viviendas de interés social de hasta $40 mil dólares, lo cual es un mensaje a los inversionistas para generar proyectos en este sector.
Sólo en enero del 2021, esta institución otorgó un total de 572 créditos, una inversión que supera los $10 millones.