Gobierno conmemora l 138º. aniversario de la fundación del Cuerpo de Bomberos de El Salvador reconociendo la entrega y dedicación del personal en las labores de salvaguardar la vida de la población salvadoreña.
Durante este acto se reconoció la labor que han desarrollado los miembros del Cuerpo de Bomberos extinguiendo un promedio de 45,000 incendios y atendieron más de 62,000 emergencias en los últimos 15 años.
«Hay muchos tipos de profesiones en la vida y todas pueden ser nobles, puestas al servicio de los demás. Cualquier profesión puede hacer cosas buenas para la humanidad, pero son pocas las profesiones que requieren de esas personas que arriesgan su vida para salvar la vida de los demás», destacó el Jefe de Estado.
Bomberos ha realizado una labor esencial atendiendo emergencias, tales como el deslave ocurrido hace unos meses en el caserío Los Angelitos II, en el municipio de Nejapa. La institución también se ha destacado con el trabajo desempeñado por las delegaciones que viajaron a Guatemala y Honduras para ayudar en las labores de rescate de víctimas, tras los estragos causado por el paso del huracán Eta.
Durante el evento el mandatario salvadoreño condecoró con la Medalla Presidencial al Mérito a 13 miembros del Cuerpo de Bomberos por su ardua labor, quienes forman parte de la institución desde 1990.
Además, fueron distinguidos 40 miembros con el galardón Cruz Maltesa, la máxima condecoración internacional que reconoce la buena voluntad del servicio de los bomberos por arriesgar la vida para salvar la de otros.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador fue fundado el 12 de febrero de 1883 por mandato del presidente de la República, Rafael Zaldívar. La institución, que estaba adjunta a la antigua Policía Urbana, inició labores con 18 bomberos y dos sargentos, divididos en dos comisarías